Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
López Gómez, Elisa (2019). Estudio de consistencia de ecuaciones de estado aplicadas a física de alta densidad de energía (HEDP). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Estudio de consistencia de ecuaciones de estado aplicadas a física de alta densidad de energía (HEDP) |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | 2019 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Energética |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
El presente trabajo tiene por objetivo el estudio de la validez de los modelos de ecuaciones de estado QEOS y FEOS, modelos desarrollados para representar materiales a alta densidad de energía. Esto se realizará a partir de un conjunto de programas en lenguaje python. En primer lugar se va a estudiar la estabilidad y consistencia de los modelos. Se comprobará que sí son consistentes pero no estables en la región líquidovapor. Por tanto, se va a proceder a corregir la EOS en esta zona, a partir de un programa python que definirá los valores en la frontera de esta región y mantendrá constante la presión dentro de esta. Una vez corregida, se tendrán unos modelos consistentes y estables en todo su dominio y, por tanto, se podrá proceder a calcular la Hugoniot de los modelos para poder compararlos con los datos experimentales de los que se dispone. Se calculará el error tanto para la curva obtenida a partir de tablas como directamente de los modelos. En caso de obtener valores muy distantes de los obtenidos experimentalmente, se propondrá una solución para mejorarlo. Esta será la utlización de un multiplicador empírico, que modifica la Hugoniot desplazándola a valores con menores presiones. Como ejemplo, se definirá uno con aplicaciones astrofísicas. Este multiplicador quedará implementado pero su estudio, aplicación y ajuste queda fuera del ámbito de este proyecto.
Item ID: | 57018 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/57018/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:57018 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 22 Oct 2019 14:33 |
Last Modified: | 22 Dec 2019 23:30 |