Estación Alizar: la nueva estación de Chamartín

Jaime Álvarez, Sergio de (2019). Estación Alizar: la nueva estación de Chamartín. Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Estación Alizar: la nueva estación de Chamartín
Author/s:
  • Jaime Álvarez, Sergio de
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Arquitectura
Date: June 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Jaime_Alvarez_Sergio_de_1de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (28MB) | Preview
[thumbnail of Jaime_Alvarez_Sergio_de_2de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (28MB) | Preview
[thumbnail of Jaime_Alvarez_Sergio_de_BloqueTco_1de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (28MB) | Preview
[thumbnail of Jaime_Alvarez_Sergio_de_BloqueTco_2de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (22MB) | Preview

Abstract

Territorializar (v): Proponer que el lugar vuelva a tejer un lazo social, cultural y también estético. Encauzarle en lo que se propone destruir. Extraer una construcción relacionada con el clima, las percepciones, paisaje... La ciudad del futuro no puede vivirse a nivel de calle. La cota “0” debe desdibujarse y desmaterializarse para dar lugar a una ciudad que se vive en diferentes niveles. El peatón y el transporte público deben tener la prioridad absoluta. Más que negar la intromisión del coche, hay que aceptarlo como un flujo más. Sin darle ninguna prioridad sobre los demás sino todo lo contrario. Poder así contenerlo y manipularlo como objeto de proyecto. La “estación” debe ser el centro de esta nueva ciudad, ya que es en este “edificio” donde todos los flujos confluyen. Donde todas las defierencias de cota se manifiestan. No puede ser por tanto un “edificio” estático, sino uno que sepa adaptarse al ritmo de la ciudad y sus necesidades y movimiento. La “estación” debe ser un reflejo de la ciudad y por elo debe incoprporar una mezcla de usos. Mucho más allá que del comercio, las oficinas o los hoteles, la “estación” debe impregnarse de los museos, los parques, las bibliotecas y las plazas de la ciudad. Debe ser el reflejo de una ciudad en concreto, no repetir métodos y tipos. Por eso la estación de Chamartín debe ser ante todo Madrid y nada más.

More information

Item ID: 57057
DC Identifier: https://oa.upm.es/57057/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57057
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 24 Oct 2019 09:49
Last Modified: 24 Oct 2019 09:49
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM