Citation
Negrín Ruiz, Yosi
(2019).
El amor al extremo Este de la Macaronesia: un paraíso artificial del amor natural (La Geria, Lanzarote).
Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
El amor al extremo este de la Macaronesia es una investigación arquitectónica, paisajística y antropológica que se desarrolla como Trabajo de fin del Master Habilitante de Arquitectura. Este trabajo propone un modelo de turismo contemporáneo, un protoripo de convivencia vacacional del 2020 dentro del debate del paraíso compartido por el ser humano y la naturaleza. Lanzarote es una ilusión en sí misma, es una construcción escenográfica, una serie de capas y reconstrucciones que desde la cultura material y con el legado de César Manrique, la isla se ha convertido en un estilo en sí misma. La materialidad, la forma, la ausencia de agua y la tipologías arquitectónicas de Lanzarote, son las claves para entender una isla que se autoconstruye. César Manrique toma Lanzarote como proyecto de comunicación territorial. Una isla que se convierte en acción política desde los años 70 como experimento de intenciones culturales y ecológicas frente a una sociedad global que caminaba hacia un capitalismo desenfrenado sin pretensiones de sostenibilidad ni convivencia ecológica. El Amor al extremo este de la Macaronesia explora nuevas formas de comunidad en relación al paisaje en el que se inserta, al tiempo no productivo, al ocio y el descanso. Discrimina las nociones comunes de privacidad, segregación pertenecientes a tipologías hoteleras improductivas y nocivas para el paisaje y la comunidad local. El proyecto es una construcción virtual por desarrollarse a partir de parámetros climáticos y escenográficos, pero se desarrolla como aplicación material y formal, al entrar en relación con un territorio y un paisaje productivo como es La Geria.