Art_Inn: centro de producción artística para San Sebastian

Roselló Javato, Paula (2019). Art_Inn: centro de producción artística para San Sebastian. Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Art_Inn: centro de producción artística para San Sebastian
Author/s:
  • Roselló Javato, Paula
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Arquitectura
Date: June 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_Rosello_Javato_Paula_1de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (29MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Rosello_Javato_Paula_2de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (33MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Rosello_Javato_Paula_AnexoTco.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (40MB) | Preview

Abstract

A lo largo del tiempo, el arte y la cultura siempre han actuado de condensadores sociales dentro de las ciudades. Son eventos, actividades, que humanizan a los ciudadanos, generan vínculos entre ellos y un sentimiento de pertenencia y apego al sitio donde viven. La ciudad de San sebastián ha sido siempre un punto de referencia en este aspecto, desde la ‘Belle Epoque’ hasta recibir el título de Capital Europea de la Cultura en 2016. Este evento fue especialmente significativo para la ciudad, con iniciativas en arte y cultura que fueron muy beneficiosas para ella. Hoy en día, algunas de estas iniciativas siguen activas, pero con una intensidad mucho menor, y, teniendo en cuenta el futuro crecimiento previsto para la ciudad de San Sebastián, se quedan insuficientes, haciendo necesario retomar ese impulso cultural que siempre ha caracterizado a la ciudad de San Sebastián. Con el objetivo de, por un lado, normalizar la presencia de artistas y creadores en los equipamientos culturales del territorio y facilitar que parte de sus procesos de creación se den en estos espacios; y, por otro, organizar actividades de mediación artística con el entorno social del equipamiento para crear vínculos entre creadores, equipamiento y ciudadanía, se propone un centro de producción artística para San Sebastián, donde poder acoger , además, diversos programas de residencia de artistas. ¿Dónde? En la antigua cantera de Cementos Rezola, en el barrio de Añorga. Una herida en el terreno, que dada su localización se incorpora al nuevo anillo de crecimiento de la ciudad, y que gracias a la arquitectura, se convierte en espacio conector tanto con el centro de la ciudad, como entre los dos barrios entre los que se encuentra. Un proyecto donde el factor fundamental es la continua interacción entre ciudadanos, residentes o artistas, visitantes. Donde se respira creatividad. Donde el arte unifica. Una nueva piel que reviste la cantera, que es arte, que es vida.

More information

Item ID: 57094
DC Identifier: https://oa.upm.es/57094/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57094
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 28 Oct 2019 19:25
Last Modified: 29 Oct 2019 06:51
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM