Abstract
El objeto del proyecto es el dimensionamiento y la posterior construcción de un centro de ordeño para 450 vacas de la raza Jersey en el municipio de Siruela, Badajoz. Este centro de ordeño estará integrado por 2 naves que englobarán el área de espera y la sala de ordeño, junto a una sala de máquinas, oficina y lechería. El terreno elegido para realizar el proyecto consta de una parcela con referencia catastral 06125A011000740000AX, con una superficie de 1.6289 hectáreas. Situada en la parcela número 45, polígono 11, en el municipio de Siruela, Badajoz. A esta posición se accede por la carretera BA-V-4194, BA-136 la cual, al entrar en poblado se le otorga el nombre de Avenida de Libertad. Se continuará en ésta hasta llegar a la tercera calle por la derecha accediendo así a la calle Federico García Lorca que finalmente comunica con la explotación ganadera en el municipio de Siruela, Badajoz. El promotor del proyecto es el Sr. Agustín Mendoza ganadero de la zona, el cual por motivos de eficiencia decide construir un centro de ordeño modernizado. Debido al crecimiento de su explotación de vacas Jersey, necesita una modernización de las instalaciones de ordeño existentes, satisfaciendo las necesidades actuales y consiguiendo, por tanto, un incremento de beneficios con la comercialización de la leche obtenida. El desarrollo del proyecto se realizará siguiendo las pautas y los deseos impuestos por el promotor. Se construirán por tanto, 2 naves contiguas, las cuales englobarán la sala de espera y la sala de ordeño junto con una sala de máquinas, oficina y lechería para el ordeño de 450 vacas Jersey Para proceder con el dimensionamiento del área de espera se considerará el tamaño de la raza Jersey, (superficie de 1.2 m2,) con el objetivo de que en esta sala se pueda agrupar el número de vacas que pueden ser ordeñadas en una hora más un 25% de las mismas. El levantamiento de la sala de espera se realizará con una pendiente mínima del 5%, para que los animales se dirijan en la dirección adecuada, así mismo, dicha pendiente favorecerá el drenaje del agua de limpieza y el drenaje de orines de los propios animales. Teniendo en cuenta los requerimientos constructivos impuestos por el promotor, se realizará la nave perteneciente al área de espera, con estructura metálica a dos aguas simétricas, con cubierta, sin paredes y ventilación con aspersión, para la refrigeración del animal y así evitar el estrés térmico por calor. Por otro lado, la nave perteneciente a la sala de ordeño se construirá con una estructura metálica cubierta a dos aguas simétricas, con paredes de hormigón prefabricado hasta una altura de 4 metros, todo ello con un correcto aislamiento térmico, dejando unos huecos libres hasta la zona más alta de dicha estructura, para mejorar así la ventilación de la propia sala. Esta sala constará de una instalación rotativa compuesta de 25 plazas para ordeñar 150 vacas en una hora, teniendo una iluminación suficiente para el correcto trabajo del personal y para el bienestar del animal, evitando así el miedo que pudieran tener los animales a entrar en ella desde la sala de espera. Se concluirá con la construcción de la lechería, oficina y sala de máquinas dentro de la propia sala de ordeño, con los debidos accesos exteriores como interiores, para el personal o para la recogida de la leche almacenada.