Sistemas de Control en el Transporte de productos Perecederos

Ruiz García, Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6656-6507, Barreiro Elorza, Pilar ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4702-6059 and Ruiz-Altisent, Margarita ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6350-0315 (2009). Sistemas de Control en el Transporte de productos Perecederos. In: "I Reunión Científico-Técnica Frutura. Detección de problemas asociados a la calidad: frutas y hortalizas", Septiembre 2009, Sao Paulo, Brasil. ISBN 978-84-96398-09-2.

Description

Title: Sistemas de Control en el Transporte de productos Perecederos
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: I Reunión Científico-Técnica Frutura. Detección de problemas asociados a la calidad: frutas y hortalizas
Event Dates: Septiembre 2009
Event Location: Sao Paulo, Brasil
Title of Book: Actas de I Reunión Científico-Técnica Frutura. Detección de problemas asociados a la calidad: frutas y hortalizas
Date: 2009
ISBN: 978-84-96398-09-2
Volume: 1
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Ingeniería Rural [hasta 2014]
UPM's Research Group: LPF-TAGRALIA
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2009_70514.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (317kB) | Preview

Abstract

Los productos alimentarios perecederos tales como hortalizas, frutas, carne o pescado requieren transporte refrigerado. El control de la calidad y supervisión de los productos durante su transporte y distribución es de gran importancia, siendo el mayor reto asegurar una cadena de frio continua desde el productor hasta el consumidor. Entre las diferentes tecnologías que se pueden utilizar para monitorizar, destacan las tecnologías de sensórica inalámbrica que pueden ser de dos tipos: RFID (Identificación por Radio Frecuencia) y WSN (Redes inalámbricas de Sensores), por su gran potencial. La tecnología RFID fue desarrollada para identificar de forma inalámbrica todo tipo de elementos, desde libros, hasta vehículos o contenedores de transporte. En la actualidad, se dispone de nuevos dispositivos RFID, de reducido tamaño, con sensores de temperatura embebidos lo cual permite registrar temperaturas a lo largo de toda la cadena de frio sin necesidad de cablear o realizar instalaciones adicionales. Las WSN proporcionan una información más completa, pues a parte de temperatura miden también humedad, presión, luminosidad o aceleración. Además, son capaces de conformar topologías de red avanzadas y pueden funcionar de forma autónoma durante años.

More information

Item ID: 5713
DC Identifier: https://oa.upm.es/5713/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:5713
Official URL: http://www.frutura.net/index.php?option=com_docman...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 17 Jan 2011 12:16
Last Modified: 20 Apr 2016 14:27
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM