Diseño de una planta para el procesamiento de gas natural proveniente de los yacimientos offshore del Caribe Colombiano

Martinez Cordero, Nelson Leonardo (2019). Diseño de una planta para el procesamiento de gas natural proveniente de los yacimientos offshore del Caribe Colombiano. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM).

Description

Title: Diseño de una planta para el procesamiento de gas natural proveniente de los yacimientos offshore del Caribe Colombiano
Author/s:
  • Martinez Cordero, Nelson Leonardo
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Ingeniería de la Energía
Date: September 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Gas natural, proyectos de hidrocarburos Offshore, deshidratación del gas natural, protección catódica en gasoductos, simulación de procesos en Aspen Hysys, análisis de factibilidad económica de proyectos.
Faculty: E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM)
Department: Ingeniería Energética
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of TFM_NELSON_LEONARDO_FERNANDEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

Este proyecto comienza con el análisis de la situación de abastecimiento de gas natural en Colombia en el mediano plazo, revisando diferentes alternativas con las que cuenta ese país para cubrir el déficit de gas en el año 2026 cuando la demanda supere a la oferta local. La alternativa ejecutada en este proyecto corresponde al desarrollo de gas Offshore en el caribe colombiano, específicamente el yacimiento Orca para su entrada en operación durante el primer trimestre de 2026. Con la información de la calidad del gas natural del yacimiento se determina que el proyecto requiere la construcción de un gasoducto submarino, facilidades de una planta de tratamiento para la deshidratación del gas, que incluye un sistema de compresión, y la construcción de un gasoducto de 160 km hasta el punto de entrega. El proyecto aborda la simulación en Aspen Hysys del proceso propuesto que contempla el diseño y dimensionamiento del gasoducto submarino y terrestre con su respectiva protección catódica. La propuesta del diseño y dimensionamiento de todos los equipos de las facilidades Onshore (separadores, intercambiadores, columnas, bombas y compresores) teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la simulación. Posteriormente, se realiza una valoración económica del proyecto para determinar su viabilidad basada en el modelo conocido como flujo de caja que considera el cálculo de los indicadores económicos VAN y TIR analizados durante el tiempo de vida útil del proyecto. Adicionalmente se realiza un análisis de sensibilidad para determinar qué tan precisos son estos indicadores bajos diferentes escenarios como variaciones en el precio, producción del gas, el CAPEX y el OPEX, teniendo un resultado favorable para el proyecto. Finalmente, el trabajo concluye con la planificación para la construcción y puesta en marcha del proyecto a través del desarrollo de un cronograma que permite concluir la necesidad de sancionar el proyecto antes del año 2020 para evitar la importación de gas natural en Colombia.

More information

Item ID: 57174
DC Identifier: https://oa.upm.es/57174/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57174
Deposited by: D Nelson Leonardo / NL Martinez Cordero
Deposited on: 05 Nov 2019 08:29
Last Modified: 05 Nov 2019 08:29
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM