Abstract
La Estación de Chamartín supone el espacio más importante del Barrio de Castilla en el Distrito de Chamartín. Este elemento es el centro del proyecto y funciona como polo de atracción tanto económica como turística, es la carta de bienvenida de la mayor parte de viajeros de Madrid por la gran cantidad de conexiones que ofrece con el resto de barrios, municipios y ciudades. Hoy en día recoge casi 4 millones de pasajeros al año pasando por ella tanto trabajadores diarios como turistas. Pero CON las dificultades de accesos que presenta, la falta de espacios públicos cercanos y las superficies existentes dentro de la estación en desuso se entiende que no podrá soportar el crecimiento que va a producirse con el desarrollo del Master Plan propuesto. Por ello, se propone una nueva estación integrada en el entorno urbano que revalorice los espacios olvidados de la antigua estación y funcione como un punto estratégico conectado con la actividad de la ciudad. Se situará más al norte del ámbito para favorecer las conexiones con la estructura viaria principal. Gracias a esta ubicación el tráfico rodado tiene la posibilidad de recorrer la estación en sus cuatro fachadas. Al Norte la estación mantiene una conexión directa con el Paseo de la Castellana y la Avenida de Burgos gracias a la nueva vía que se eleva paralela al túnel de Pío XII. Al Este de la estación se sitúa el bulevar longitudinal que recorre todo el ámbito Norte-Sur. Por último, Agustín de Foxá recoge la mayor parte del transporte público que llega a la estación. La estación tan solo supone un 38% de ocupación de la parcela ya que se pretende dar importancia al espacio público más próximo y así favorecer las relaciones sociales y los puntos de encuentro anterior y posterior al acceso a la estación. El espacio público más característico de la propuesta es la "Plaza de Bienvenida" situada en la misma manzana que la estación y que da servicio directo a esta. Se trata de un espacio principalmente verde en el cual se producen puntos estanciales, recorridos lentos de disfrute o rápidos de acceso a la estación y Además la estación cuenta con una gran zona comercial y pública que dotará de servicios a todo el barrio, generándose una ''plaza" de reunión en el interior. La nueva estación propuesta pretende situarse en la ciudad como un hito importante por ser la puerta de entrada de tantos turistas, negocios, pasajeros, ciudadanos y habitantes del mundo. Se pretende revalorizar la geometría más característica de la antigua Chamartín, como eran las bóvedas, intentando potenciar su significado y dándole mucha más presencia de la que antiguamente tenían. Por ello se piensa en una arquitectura de alta tecnología generada por una malla espacial con dobles curvaturas que cubran el espacio de la estación y potencie el atractivo de su geometría en el interior de la estación. Una nueva estación que deslumbre a los visitantes de Madrid cuando aterricen en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y lleguen a la estación de Chamartín por medio de la línea directa de cercanías Renfe.