Abstract
La intención de este Trabajo de Fin de Grado es proporcionar una alternativa complementaria que pueda trabajar en paralelo al sistema de pensiones público español. La situación previsiblemente desfavorable de dicho sistema en la actualidad provoca un sentimiento de urgencia, lo cual dota de gran importancia a lo desarrollado en este Trabajo. Es por ello que el objetivo primordial es que cualquier persona pueda aprovecharse de la alternativa expuesta. Para su elaboración, este trabajo se basa en las deducciones obtenidas por Pablo Piay Rodríguez en su Trabajo de Fin de Máster. En él se analiza a fondo el actual sistema de pensiones español y se demuestra la insostenibilidad de dicho sistema. Ante esto último, se examinan distintas alternativas como son el Plan de Pensiones Individual (PPI), el Plan de Previsión Asegurado (PPA), el Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS), los fondos de inversión y la gestión activa o pasiva. Concluye sugiriendo una estrategia de inversión activa a seguir por personas que tengan una mínima formación académica. Este trabajo busca ahondar en la metodología técnica que permite una inversión activa exitosa y, para ello, se repasan las distintas alternativas disponibles, comparando específicamente las inversiones activa y pasiva. El foco es la búsqueda de una alternativa viable, realista, sostenible y rentable para cualquier persona con conocimientos mínimos de contabilidad, análisis de inversiones o administración de empresas que quiera beneficiarse de ella. La perspectiva de inversión es a largo plazo y de ahí su relevancia para los jóvenes recién licenciados. Al comienzo del trabajo se realiza una explicación generalista en torno a la inversión. Progresivamente, se van introduciendo conceptos con el fin de demostrar por qué, dentro de todas las posibilidades de inversión, la más rentable a largo plazo resulta ser la realizada en Bolsa. A su vez, la elección de la gestión activa sobre la pasiva tiene como objetivo intentar poder batir al mercado y reducir las comisiones cobradas. Como consecuencia del horizonte temporal establecido, el hecho de que las únicas comisiones cobradas sean las de compra y venta de acciones resulta de gran importancia. Una vez expuesto el entorno de inversión en el que se sitúa el trabajo, se desarrolla la estrategia. Ésta tiene como objetivo la simpleza como consecuencia de la finalidad del trabajo: la escalabilidad de la alternativa para cualquier persona.