Abstract
El agua es el recurso más fundamental del que disponemos, y cada vez se le va dando más importancia en la sociedad. En los últimos días se ha celebrado el Congreso YWP 2019 sobre el sector del agua, y también ha sido noticia la grave situación en la que se encuentra el Mar Menor. Aunque este problema tiene diferentes causas, se debe en gran medida al vertido de casi 1.000 toneladas de nitratos procedentes de afluentes no tratados que han provocado la eutrofización masiva del agua, y la consiguiente pérdida de biodiversidad. Pero este problema no es un hecho aislado. En los últimos tiempos se han conocido noticias similares sobre problemas de depuración de aguas en España, y todas señalando el mismo problema: la falta de depuración de las aguas residuales y sus correspondientes expedientes y cuantiosas multas por parte de la Unión Europea. Este problema se da principalmente en provincias costeras, fruto del incumplimiento de normativas europeas sobre aguas, pero no es exclusivo de estos territorios. Se ha estimado que serían necesarios casi 30.000 millones de euros para actualizar y renovar las estructuras de abastecimiento y saneamiento de nuestro país a nivel nacional. La falta de depuradoras en muchos municipios supone un riesgo para la salud y los ecosistemas, y de ahí la importancia de este trabajo. El presente trabajo tiene como objetivo el diseño y estudio de viabilidad de una planta depuradora de aguas residuales urbanas (EDAR) en el municipio madrileño de Soto del Real, de 8.694 habitantes. Esta EDAR será la encargada de la depuración de las aguas residuales, tanto las actuales como las previstas para el horizonte temporal del proyecto, mediante procesos fisicoquímicos y de manera eficiente para un horizonte temporal de 10 años y una población de diseño estimada de 13.000 habitantes. Actualmente las aguas residuales del casco urbano de esta localidad se bombean hasta la EDAR de Santillana, en el municipio de Manzanares el Real, para ser depuradas. Como en períodos estivales la población aumenta considerablemente en toda la zona, es interesante la construcción de una nueva EDAR en Soto del Real para el tratamiento de sus propias aguas residuales y poder aliviar así la presión de la EDAR de Santillana.