Abstract
Horizon surge como un proyecto de acupuntura metropolitana en el barrio Chamartín, zona fuertemente segregada a causa de la infraestructura del transporte. Frente a los problemas encontrados en el área, se realizan dos labores. En primer lugar, el diseño de un nuevo entorno urbano atendiendo a cuestiones de accesibilidad, variedad tipológica, de usos y creación de zonas verdes. En segundo lugar, el proyecto arquitectónico situado sobre la brecha ocasionada por las vías de tren, genera un eje peatonal de conexión este-oeste en el que surge un volumen longitudinal a modo de rascacielos horizontal. Su propósito consiste en satisfacer las necesidades lúdicas y culturales de los usuarios, poniendo en valor el entorno de la estación. Este gran contenedor de espacios de distintas escalas ofrece un programa variado que incluye desde una biblioteca y talleres de creación, hasta zonas administrativas, salas de exposición o salas multiusos. En el interior, una sección cambiante con un espacio continuo que se comprime y expande, configura grandes salas a doble y triple altura destinadas a acoger instalaciones, exposiciones y actividades culturales a gran escala. Planteado como un foco de atracción en el distrito norte, el proyecto se presenta en su conjunto como un lugar versátil y dinámico. Esta propuesta de costura urbana quiere salvar la fractura sobre la que se asienta, en un intento de devolverle a la ciudad un espacio que le pertenece.