Abstract
En la actualidad, los programas informáticos suponen un soporte imprescindible para desarrollar muchas actividades en cualquier ámbito del conocimiento. Existen programas básicos para diversas aplicaciones, utilizados habitualmente por multitud de usuarios. Haciendo referencia a un ámbito de conocimiento algo más específico, la ingeniería constituye una las principales áreas en las que estos programas resultan imprescindibles para múltiples tareas que debe realizar un ingeniero. Los programas de Diseño Asistido por Ordenador, más conocido por sus siglas en inglés “Computer Aided Design” (CAD), forman parte de las herramientas informáticas para ingeniería. A su vez, también tienen diversos ámbitos de aplicación. Es importante destacar que los programas de CAD, hoy en día, están frecuentemente integrados dentro del denominado PLM (Product Lifecycle Management), que, como su nombre indica, gestiona todo el ciclo de vida de un producto. Por todo esto y más, es obvio que es imprescindible dar una formación inicial a los estudiantes de ingeniería en el uso de una herramienta para el Diseño Asistido por Ordenador CAD. En la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), existen varias asignaturas que incluyen la formación al alumno en la competencia de Diseño Asistido por Ordenador (CAD). En concreto, entre otras, dos asignaturas de primer curso (Dibujo Industrial I y Dibujo Industrial II) incluyen la formación en competencias de CAD. Otro aspecto a tener en cuenta es que, en algunas ocasiones, los alumnos deben realizar trabajos para otras asignaturas que requieren el uso de estas herramientas, incluido la elaboración de TFG (Trabajo de Fin de Grado) o TFM (Trabajo de Fin de Máster). Solid-Edge es un software para Diseño Asistido por Ordenador, desarrollado por la empresa Siemens. Dispone de varios entornos que permiten al diseñador modelar piezas en 3D, montaje de conjuntos y elaboración de planos. Estos son los tres entornos en los que se forma a los alumnos. Hasta este momento se ha hablado exclusivamente de “Diseño Asistido por Ordenador CAD” pero hay otro factor a tener en cuenta. Cuando se realiza un plano de una pieza, aunque se utilice una herramienta CAD, es imprescindible que se ajuste a las normas ISO de Dibujo Técnico. Este Trabajo de Fin de Grado, no se limita a formar al alumno en una herramienta CAD sino que, además, se mantiene una vinculación con el contenido teórico que se imparte en las asignaturas de Dibujo Industrial I y Dibujo Industrial II. El entorno en el que se desarrolla la docencia en una universidad presencial tiene una serie de condicionamientos. Los alumnos solicitan cada vez más un material docente de apoyo para su estudio en diversos formatos, en concreto, en asignaturas que implican el uso de un programa de ordenador. En la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, existe un elevado número de alumnos, las aulas informáticas tienen capacidad limitada y son muy demandadas. Hoy en día, el material docente de apoyo para la competencia de Diseño Asistido por Ordenador CAD, en concreto para la formación en Solid-Edge, es escaso. Por ello es necesario dotar a los alumnos de un material que se ajuste a sus necesidades, bien organizado y utilizando las tecnologías adecuadas a la materia impartida. Los videotutoriales son una de las tecnologías que permiten proporcionar al alumno el material de apoyo que necesita. En el presente proyecto, se ha elaborado un material docente adaptado a las necesidades de los alumnos, utilizando las tecnologías disponibles para la docencia y que permiten hacer frente a las nuevas metodologías como el aula invertida.