Abstract
La actividad humana. La gran densidad de los elementos arquitectónicos, la barrera que forman las partículas en suspensión, la ausencia de ventilación en el centro urbano y las escasas áreas de compensación térmica son los principales causantes del fenómeno de isla de calor en las ciudades. El efecto de isla de calor urbano tiene impactos negativos en el ambiente que son nocivos para la salud humana. El presente trabajo surge de la idea de cómo podemos combatir el efecto de isla de calor en el centro de Madrid. Mi propuesta consiste en un proyecto de evaporación y de jardín vertical para aportar cantidades de aire fresco y húmedo al entono urbano que contrarresten el efecto de isla de calor en la ciudad. A modo de arquitectura experimental, la intención de este nuevo prototipo de ecosistema y de autosuficiencia es concienciar a los ciudadanos sobre el impacto de este riesgo térmico en Madrid. En este proyecto, utilizaré tanto elementos naturales como mecánicos para presentaros mis propuestas y mis expectativas de futuro.