Análisis comparativo de configuraciones de suspensión para un monoplaza tipo FSAE

Melero Herranz, Victor (2019). Análisis comparativo de configuraciones de suspensión para un monoplaza tipo FSAE. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Análisis comparativo de configuraciones de suspensión para un monoplaza tipo FSAE
Author/s:
  • Melero Herranz, Victor
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: November 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Formula Student, monoplaza, suspensión, dinámica vehicular, cinemática, ensayos, Adams/car, push-rod, pull-rod, balanceo, transferencia de carga
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_VICTOR_MELERO_HERRANZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

El presente Trabajo de Fin de Grado está enfocado al análisis y comparación experimental y simulada de distintas configuraciones de suspensión delantera en vehículos de Formula Student, así como de la suspensión del vehículo eléctrico UPM03E del equipo de UPM Racing. A su vez, se estudiará la cinemática de las suspensiones y se propondrá un diseño futuro de la suspensión delantera para el monoplaza UPM04E. Este proyecto se ha llevado a cabo en el entorno de la división de dinámica del UPM Racing, como miembro de la rama de suspensión. Las actividades realizadas a lo largo del trabajo se han llevado de forma paralela con los avances de diseño, fabricación y montaje del monoplaza UPM03E y han sido utilizadas como apoyo en las pruebas estáticas de la competición Formula Student Germany. Formula Student es una competición de vehículos monoplaza en la que participan alumnos de universidades de todo el mundo, con el objetivo de poner en práctica los conocimientos obtenidos durante el Grado en Ingeniería, así como de introducir a los alumnos a un ambiente de trabajo en equipo que los acerque al mundo laboral. Las fases de desarrollo que la Formula Student propone en su competición son el diseño, la fabricación, el montaje y la competencia en pruebas estáticas donde tendrán que defender las razones de los procesos seguidos y en pruebas dinámicas donde se competirá con otras universidades mediante el rodaje del vehículo. En los últimos años, el UPM Racing ha decidido dar un paso hacia el futuro, dejando de lado la competición de vehículos de combustión e incorporándose al mundo de los vehículos eléctricos. El salto de calidad ha sido mayúsculo con la incorporación de 4 motores eléctricos, uno en cada rueda, transmisión planetaria y un monocasco de fibra de carbono. El reto propuesto por el equipo a la división de dinámica no fue menor, ya que la incorporación de los elementos de la suspensión en el reducido espacio de unas llantas de 10”, añadido a las limitaciones geométricas que impone la tracción en rueda llevó a desplazar elementos como la push-rod, el balancín y el conjunto muelle-amortiguador a zonas no estudiadas anteriormente.

More information

Item ID: 57313
DC Identifier: https://oa.upm.es/57313/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57313
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 18 Nov 2019 10:04
Last Modified: 15 Jan 2020 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM