Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
González Estévez, Mónica (2019). Clasicismo y primitivismo. El encuentro de Adolf Loos con la danza. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Clasicismo y primitivismo. El encuentro de Adolf Loos con la danza |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Clasicismo; Primitivismo; Danza; Loos; Duncan; Baker |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
El trabajo surge del interés personal por los campos de la Danza y la Arquitectura y tiene como objetivo el análisis de la transición histórica del mundo clásico al contemporáneo, a través del Primitivismo. Partiendo de la identificación de las bailarinas americanas Isadora Duncan (1877-1927) y Josephine Baker (1906-1975) con los movimientos artísticos de Clasicismo y Primitivismo, respectivamente, nos embarcamos en un estudio interdisciplinar, que analiza dicha transición histórica desde el punto de vista de la danza y de la arquitectura. Ambas bailarinas, norteamericanas, aportaron la frescura del nuevo continente a Europa en dos momentos secuenciales: la primera, en la floreciente Viena de cambio de siglo; la segunda, en el París de los locos años 20. Adolf Loos (1870-1933) compartió con Isadora su interés por el clasicismo en su fase vienesa, cuando proyectó entre otras casas, la palladiana villa Karma(1903-1906); mientras que, ya trasladado a París, plasmó su fascinación por la vanguardia, la abstracción y el primitivismo en un proyecto de casa para Josephine Baker (1928), que nunca llegó a construirse. De esta manera, las dos triadas: Isadora Duncan - Clasicismo - Villa Karma y Josephine Baker – Primitivismo - Casa Baker permiten observar la evolución de la arquitectura de Loos y su búsqueda de un nuevo lenguaje a través de la liberación del ornamento y la depuración formal. Los análisis, bibliográfico y gráfico, nos llevan a demostrar la conexión entre Danza y Arquitectura en la trayectoria profesional del arquitecto Adolf Loos, que se desarrolla desde una etapa cargada todavía de ecos clasicistas (durante la cual conoce a Isadora Duncan en su búsqueda de un nuevo lenguaje para la danza inspirado en Grecia) hacia una segunda fase más abstracta, inspirada por las formas puras y geometrías claras, que descubre en los motivos primitivos y su encuentro con Josephine Baker.
Item ID: | 57405 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/57405/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:57405 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 26 Nov 2019 12:11 |
Last Modified: | 26 Nov 2019 12:11 |