Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Carrizo Cortés, Alba Yurena (2019). Diseño basado en la evidencia. Humanización del Hospital de Día en los centros sanitarios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Diseño basado en la evidencia. Humanización del Hospital de Día en los centros sanitarios |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Oncología, necesidades, expectativas, iluminación, color, privacidad |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Estudio sobre la arquitectura emocional en el área hospitalario, más concretamente en la zona de Hospital de Día. La investigación cuenta con una parte bibliográfica, en la que encontramos: la historia de la arquitectura hospitalaria más destacable y algunas de las referencias más innovadoras en su momento, los estándares y recomendaciones del Hospital de Día según el Ministerio de Sanidad y Política Social, y el factor psicológico del paciente que se enfrenta a esta enfermedad, cáncer. Además se ha realizado un trabajo de campo, a partir de entrevistas y visitas a algunos hospitales. Con esto se pretende detectar las expectativas tanto del paciente, como de los familiares que lo acompañan y el personal sanitario, para poder proponer soluciones acordes a ellos. De estas entrevistas podemos destacar las sugerencias que nos han aportado una visión mucho más cercana al lugar. La finalidad es reducir estrés, tensión y ansiedad al paciente en un momento de vulnerabilidad por el que está pasando, para ellos estudiamos factores como la iluminación natural, espacios naturales, privacidad y cromoterapia. En definitiva trabajar sobre la salud y el bienestar de las personas mediante la arquitectura. Finalmente se ha elegido un caso concreto para proponer un nuevo diseño, el Hospital General de Albacete. Actualmente el Hospital de Día se encuentra en planta baja, y se caracteriza de una falta de iluminación natural, aparte de una elección de colores muy fríos, sin más privacidad que unos paneles móviles entre los diferentes sillones. Se propone cambiar de ubicación este espacio, construyendo una altura más en el nuevo pabellón de Radioterapia.
Item ID: | 57410 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/57410/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:57410 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 28 Nov 2019 10:45 |
Last Modified: | 28 Nov 2019 10:45 |