De nido a palacio

Castrillón Ramírez, María (2019). De nido a palacio. Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: De nido a palacio
Author/s:
  • Castrillón Ramírez, María
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Arquitectura
Date: June 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_Castrillon_Ramirez_Maria_1de3.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (39MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Castrillon_Ramirez_Maria_2de3.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (37MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Castrillon_Ramirez_Maria_3de3.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (35MB) | Preview

Abstract

La desembocadura del río Manzanares en el Jarama se produce tras 92 Km de recorrido por la Comunidad de Madrid en el parque Regional del Sureste. La intención de situar un nido-palacio en el Parque Lineal del Manzanares se debe a su riqueza histórica (trincheras y bunkers de la batalla del Jarama en la Guerra Civil y el palacio perdido de Felipe II en el siglo.XVI). El valor geológico de las canteras de yesos y calizas que generan todo el paisaje escarpado de la Marañosa y que fue explotado por la extracción de áridos en los años setenta. Esto provocó la formación accidentada de humedales y el interés ecológico del proyecto busca una recuperación y renaturalización del parque atendiendo sobre todo a la Laguna del Soto de las Juntas y la ornitología. La casa desarrollada como un bunker (nido), un pabellón de refugio y de entrada al parque para observar y anidar las especies del hábitat. El palacio como resultado de un programa más enfocado a la observación y la biomimética, se emplean junto con la termodinámica como herramientas de diseño. El palacio semienterrado es un gran bunker – una cáscara que queda protegida en una montaña artificial – masa térmica que funciona como observatorio de aves, refugio y reunión de colectivos ecologistas. Un aviario para preservar el valor ecológico de uno de los humedales más importantes que tenemos junto al río Manzanares en Madrid.

More information

Item ID: 57412
DC Identifier: https://oa.upm.es/57412/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57412
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 28 Nov 2019 10:56
Last Modified: 11 May 2020 07:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM