Castellana transfer

Simón de Vega, Álvaro (2019). Castellana transfer. Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Castellana transfer
Author/s:
  • Simón de Vega, Álvaro
Contributor/s:
  • Ruiz Esquíroz, José Antonio
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Arquitectura
Date: June 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_Simon_De_Vega_Alvaro.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (27MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Simon_De_Vega_Alvaro_BloqeTec.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (48MB) | Preview
[thumbnail of TFM_Simon_De_Vega_Alvaro_Urbanismo.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (22MB) | Preview

Abstract

La nueva estación se presenta como el elemento central que configura y ordena el nuevo Master Plan propuesto.
En torno a ella no sólo se sitúan una serie de plazas y zonas ajardinadas que permiten la absorción de la gran afluencia de usuarios de manera cómoda y que, además, singularizan la estación respecto de su entorno, realzándola, sino que el gran parque con el que se dota al conjunto se concibe como una prolongación del área de la estación siguiendo en sus trazados accesibilidad y funcionalidad, las directrices de ésta.
También el viario se ordena en función de la estación, que sirve como punto de intersección de grandes ejes, tanto visuales como de circulación, favoreciendo no sólo la accesibilidad de los distintos medios de transporte (como se verá más adelante), sino la conexión entre el norte y el sur y el este y el oeste, actualmente prácticamente inexistente.
Este lugar central la convierte también en un polo funcional, en un punto clave del barrio a nivel de dotaciones.
La mayor altura de los edificios según se alejan de la estación permite un adecuado aprovecha miento del soleamiento y el viento y, una vez más, la percepción como elemento singular del conjunto, que no compite con los demás elementos singulares o característicos de la zona, sino que los complementa.

More information

Item ID: 57439
DC Identifier: https://oa.upm.es/57439/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57439
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 05 Dec 2019 09:32
Last Modified: 29 May 2020 07:14
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM