Hacia un museo del metro en Cuatro Caminos

Bonet López, Álvaro, Sanz Muñoz, Antonio Manuel and Valdés Menéndez, Álvaro (2015). Hacia un museo del metro en Cuatro Caminos. Monografía (Technical Report). E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Hacia un museo del metro en Cuatro Caminos
Author/s:
  • Bonet López, Álvaro
  • Sanz Muñoz, Antonio Manuel
  • Valdés Menéndez, Álvaro
Item Type: Monograph (Technical Report)
Date: 2015
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Bonet_Hacia_un_museo_de_Metro.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

Metro de Madrid es el medio de transporte urbano colectivo más antiguo conservado en
España. Con cerca de un siglo de existencia, es uno de los patrimonios más vivos y cercanos a
la ciudadanía, aunque paradójicamente sin que se tenga conciencia de ello.
La compañía de Metro mandó guardar dos vagones de cada serie que circuló, formando una
colección de vagones históricos única en el mundo, y que sin embargo no está expuesta.
Junto a la Glorieta de Cuatro Caminos, tras 95 años de servicio ininterrumpido, las cocheras
originales del Metro, obra del arquitecto Antonio Palacios, se encuentran en un punto crítico
bajo la amenaza de desaparecer para ser urbanizadas.
Finalmente se propone como mejor solución para la ciudad, devolver los coches a las cocheras
y constituir un museo único en su especie a nivel mundial, poniendo en valor a la vez
Patrimonio Industrial inmueble, una colección de máquinas y el patrimonio inmaterial asociado.

More information

Item ID: 57648
DC Identifier: https://oa.upm.es/57648/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57648
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 22 Jan 2020 06:28
Last Modified: 22 Jan 2020 06:28
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM