Paco Rabanne: ¿Arquitecto sin arquitecura? : Transposición de técnicas y materiales entre disciplinas

Muñoz Martín, Marta (2017). Paco Rabanne: ¿Arquitecto sin arquitecura? : Transposición de técnicas y materiales entre disciplinas. "Cuaderno de Notas" (n. 18); pp. 176-185. ISSN 1138-1590. https://doi.org/10.20868/cn.2017.3606.

Description

Title: Paco Rabanne: ¿Arquitecto sin arquitecura? : Transposición de técnicas y materiales entre disciplinas
Author/s:
  • Muñoz Martín, Marta
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Cuaderno de Notas
Date: 2017
ISSN: 1138-1590
Subjects:
Freetext Keywords: arquitectura; moda; Paco Rabanne; vanguardias; materiales; formas; paralelismo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2017_308717.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

La arquitectura y la indumentaria son disciplinas aparentemente antagónicas, pero a lo largo de la historia podemos observar como los arquitectos han escrito sobre moda, han realizado edificios al servicio de ésta o incluso han diseñado vestidos y complementos. Del mismo modo, muchos modistos y diseñadores de moda han encontrado en la arquitectura una fuente de inspiración, han heredado sus instrumentos o han colaborado con sus figuras más reconocidas para la concepción de sus diseños. La figura de Paco Rabanne constituyó un nuevo paradigma en el diseño de moda. Formado como arquitecto en l’École de Beaux Art de Paris entre 1951 y 1963, en los años 60 aplicó sus conocimientos de arquitectura en la creación de vestidos rupturistas. Influenciado por las vanguardias artísticas de la época, así como por el uso de nuevos materiales y formas en la arquitectura del momento, su obra irrumpió en el panorama de los convulsos años 60, dinamitando la tradicional concepción de la moda e introduciendo materiales y técnicas ajenas a ésta pero propios de la construcción de edificios. Su carácter innovador contribuyó para establecer un paralelismo, hasta entonces poco desarrollado, entre ambas materias.

More information

Item ID: 57712
DC Identifier: https://oa.upm.es/57712/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57712
DOI: 10.20868/cn.2017.3606
Official URL: http://polired.upm.es/index.php/cuadernodenotas/ar...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 17 Jan 2020 07:05
Last Modified: 17 Jan 2020 07:05
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM