Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (196kB) | Preview |
Lopez Santiago, Jesus ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7880-2017 and Quintana Cavanillas, Juan
(1997).
Las iniciativas de desarrollo rural en áreas deprimidas: El
caso de la iniciativa LEADER II en la Sierra Norte de Madrid.
In: "Desarrollo Rural y Medio Ambiente", 14 al 18 de julio de 1997, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Autónoma de Madrid.
Title: | Las iniciativas de desarrollo rural en áreas deprimidas: El caso de la iniciativa LEADER II en la Sierra Norte de Madrid |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Desarrollo Rural y Medio Ambiente |
Event Dates: | 14 al 18 de julio de 1997 |
Event Location: | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Autónoma de Madrid |
Title of Book: | Desarrollo Rural y Medio Ambiente |
Date: | 18 July 1997 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | development; rural development; sustainable development; environment; environmental sciences; environmental engineering; agenda 2030; SDG; ODS; sustainable development goals; LEADER; rural planning; urban planning; desarrollo; desarrollo rural; desarrollo sostenible; medioambiente; ciencias ambientales; ciencias medioambientales; ingeniería medioambiental; ingeniería; objetivos de desarrollo sostenible; participación ciudadana; participación social |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Ingeniería Agroforestal |
Creative Commons Licenses: | Recognition |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (196kB) | Preview |
La crisis del empleo y de la actividad agraria, el despoblamiento y la emigración de los jóvenes, el aislamiento y desaparición de servicios básicos a la población, la degradación del patrimonio histórico y cultural de los municipios son problemas que afectan en gran medida al mundo rural. Como consecuencia, se produce una disminución de la calidad de vida de los habitantes de esas zonas, materializándose fundamentalmente en la perdida de nivel de renta y en las condiciones de vida y trabajo.
Se debe lograr el desarrollo rural mediante esquemas de actividad económica de base territorial, por los que se potencie la dinamización de los recursos existentes en la misma (Etxezarreta, 1995).
El objetivo de este documento es mostrar como están apareciendo soluciones a los problemas anteriores a través de acciones que mejoran y fomentan los sectores económicos del medio rural.
Item ID: | 57770 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/57770/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:57770 |
Deposited by: | Sr. Jesús López Santiago |
Deposited on: | 23 Jan 2020 08:39 |
Last Modified: | 23 Jan 2020 08:42 |