Desarrollo e implementación de un sistema electrónico para medir y caracterizar el consumo de sistemas empotrados.

Sandoval Rodríguez-Bermejo, David (2017). Desarrollo e implementación de un sistema electrónico para medir y caracterizar el consumo de sistemas empotrados.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), ETSIT - UPM.

Description

Title: Desarrollo e implementación de un sistema electrónico para medir y caracterizar el consumo de sistemas empotrados.
Author/s:
  • Sandoval Rodríguez-Bermejo, David
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Date: July 2017
Subjects:
Freetext Keywords: medición de corriente; aparatos de medida, tensión de Burden; sistemas empotrados, caracterización del consumo; redes de sensores inalámbricos; internet de las cosas
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería Electrónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_DAVID_SANDOVAL_RODRIGUEZ_BERMEJO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

Un reloj digital, un teléfono inteligente, una pulsera electrónica o un termostato son algunos ejemplos de sistemas empotrados. Es fácil observar que este tipo de dispositivos juegan un papel muy importante en la sociedad actual. Tras analizar con detalle este tipo de dispositivos, nos hemos dado cuenta de que en numerosas ocasiones son autónomos desde un punto de vista energético, es decir, se alimentan a través de baterías o pilas. En estos casos, será de gran interés para el diseñador obtener un perfil de consumo del dispositivo con la finalidad de poder estimar el tiempo de vida de la batería. Realizar este proceso de caracterización en ocasiones no es para nada trivial. La dificultad se incrementa considerablemente cuando trabajamos con dispositivos cuyo consumo no es constante a lo largo del tiempo, pudiendo existir grandes diferencias de consumo entre un momento y otro, como sucede en los dispositivos que entran en modos de bajo consumo. Los nodos de una red de sensores inalámbricos constituyen un claro ejemplo de este tipo de dispositivos. Ante la ausencia de herramientas comerciales económicas que nos permitan caracterizar un dispositivo similar a los presentados anteriormente, se ha propuesto realizar en este proyecto una herramienta de bajo coste que proporcione dicha funcionalidad. Para ello se ha diseñado, por un lado, un dispositivo hardware que nos permitirá medir el consumo de un dispositivo de forma fiable y, por otro, una herramienta software a través de la cual el usuario podrá acceder a los datos adquiridos y procesarlos según considere, obteniendo la información relevante para la caracterización del consumo

More information

Item ID: 57803
DC Identifier: https://oa.upm.es/57803/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57803
Deposited by: D. David Sandoval Rodríguez-Bermejo
Deposited on: 30 Jan 2020 08:46
Last Modified: 30 Jan 2020 08:46
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM