Herramienta para el replanteo de postes y sus componentes para catenarias de alta velocidad

Larman Eizmendi, Iñigo (2020). Herramienta para el replanteo de postes y sus componentes para catenarias de alta velocidad. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Herramienta para el replanteo de postes y sus componentes para catenarias de alta velocidad
Author/s:
  • Larman Eizmendi, Iñigo
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Ingeniería Industrial
Date: February 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Línea aérea de contacto, catenaria, electrificación ferroviaria, replanteo de postes, Matlab, alta velocidad, ferrocarril
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_INIGO_LARMAN_EIZMENDI.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

El objetivo del proyecto es realizar un programa que automatice la realización del replanteo de los postes para catenarias de alta velocidad. El proyecto se ha realizado en el departamento de ingeniería mecánica de la Universidad Politécnica de Madrid. Este proyecto surge de la necesidad del departamento para programar una herramienta automatizada para la realización de replanteos para catenarias de alta velocidad. La función de este programa será leer el trazado definido por el usuario y mediante una interfaz gráfica en el cual el usuario podrá ajustar ciertos parámetros, el programa calculará automáticamente el replanteo para dicho trazado siguiendo la normativa correspondiente a la catenaria. Hacer un replanteo completo para un tramo de vía ferroviaria es una tarea tediosa que tiene que cumplir una normativa. Para ello, hay que definir dónde iría cada poste con todas sus características como las longitudes de vano, descentramientos, compensaciones mecánicas etc. Debido a la elevada cantidad de parámetros físicos que hay que definir para realizar un replanteo completo, tener que hacer esta tarea para un trayecto de kilómetros de largo supone numerosas horas de trabajo de ingeniería. Este proyecto está pensado para ayudar a los usuarios que no conozcan bien la normativa. Gracias a esta herramienta, sabrán que han realizado un replanteo correcto que siga la normativa. Una vez calculado el replanteo, el usuario puede realizar todos los cambios que desee para modificar el replanteo.

More information

Item ID: 57846
DC Identifier: https://oa.upm.es/57846/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57846
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 04 Apr 2020 08:23
Last Modified: 03 Jun 2020 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM