Citation
Gil García, Sonia
(2020).
Análisis y simulación de radar de superficie en aeropuertos en banda X. Desarrollo de modificaciones para optimizar la capacidad de detección.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.
Abstract
Actualmente, la congestión de las instalaciones aeroportuarias se traduce en demoras del tráfico aéreo que suponen importantes pérdidas económicas, así como retrasos para los usuarios. Con
el fin de aumentar la afluencia de aviones en los aeropuertos es imprescindible modernizar su gestión y evitar la reducción de su capacidad en condiciones meteorológicas adversas.
El radar SMR (Surface Movement Radar o radar de movimiento de superficie) es un radar de vigilancia situado en aeropuertos que supone un elemento clave en la solución a estos problemas,
puesto que proporciona datos a los controladores sobre la situación de vehículos y aeronaves en las zonas de movimiento aeroportuario y permite complementar sus observaciones visuales.
De esta forma, posibilita el control de aeronaves y otros vehículos en las pistas de los aeropuertos mediante su detección y seguimiento, aún cuando el avión se encuentre muy alejado del controlador
o las condiciones meteorológicas sean desfavorables, mejorando así la seguridad y eficiencia de la gestión del tráfico aéreo.
El medio de vigilancia bajo estudio consiste en un radar primario, de cobertura pequeña y antena de haz rotatorio, que en cada exploración produce una matriz radar con muestras de los ecos
recibidos. Éstos se distribuyen dentro de la zona vigilada en celdas de distancia y azimut, y posteriormente se utiliza procesado radar para detectar los blancos situados en el aeropuerto y seguir su trayectoria. Con esta información, se lleva a cabo el seguimiento de las aeronaves y se predicen colisiones antes de que ocurran, avisando al controlador de posibles irregularidades.
El objetivo de este trabajo de fin de grado (TFG) es analizar y simular el comportamiento de un radar de vigilancia de superficie en banda X frente a distintos tipos de blancos en aeropuertos para su utilización en esta aplicación, así como el estudio de posibles variaciones en su diseño
con el fin de optimizar su capacidad de detección en distintas circunstancias.