Abstract
El presente proyecto tiene como objeto el establecimiento de un sistema de riego por goteo en una finca de olivar que actualmente está de secano en su totalidad. En la finca hay cuatro pozos y una charca, que será la encargada de abastecer de agua el olivar mediante el sistema de riego del que es objeto este proyecto. El proyecto se llevará a cabo en una finca de la provincia de Badajoz, en el término municipal de Puebla de Alcocer. La finca tiene en su totalidad una extensión de 27.3 hectáreas, de las cuales 22.3 hectáreas son dedicadas al cultivo del olivo, siendo las demás hectáreas zonas de pasto arbustivo, además de la zona de la charca y orillas. Toda la superficie de la finca cultivada, 22.3 has, será objeto de la puesta del sistema de riego. La puesta del regadío se establecerá en toda la superficie que actualmente está cultivada, que son 22.3 hectáreas. En las cuales hay un número total de 4608 olivos de distintas variedades como son: picual, manzanilla cacereña y manzanilla sevillana. La finca es en su mayor parte llana, sin apenas desniveles entre las diferentes líneas de plantación, lo que facilita mucho la puesta en riego de la misma. La motivación de este proyecto es la de aumentar la producción de kilogramos de aceituna al año mediante la puesta en riego y la fertirrigación de la finca. Así como el aprovechamiento del agua disponible en la finca, que hasta el momento no se le daba ningún uso. El objetivo final de la realización de este proyecto es el aumento de los beneficios de la finca, hacerla más rentable y además hacerlo de la manera que menos impacto pueda tener sobre el medio. Optimizando lo máximo posible los recursos que existentes.