Citation
Zaforas Martín, Clara
(2020).
El ballet triádico de Iris Van Herpen. Envolvente, espacio y performance..
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
El teatro y los desfiles de moda son el punto donde confluyen muchas disciplinas relacionadas con la arquitectura y el diseño. Los arquitectos no se dedican únicamente a la construcción de edificios, uno de los objetivos de este trabajo de investigación es el conocimiento de algunos de los diferentes caminos que puede seguir, desde la creación de espacios efímeros a la creación de indumentaria. Oskar Schlemmer con su obra el Ballet triádico investigó acerca de la expresividad escénica del cuerpo humano y su movimiento en el espacio. Puso en escena reflexiones sobre la relación del hombre y el espacio mediante el análisis geométrico de las formas de sus cuerpos y sus movimientos por dicho espacio. Habla de nuevas ideas sobre materiales, colores, formas y diseño aplicado a la creación de espacios donde convivir con el arte en el día a día. El fenómeno del desfile en la actualidad es tan revolucionario como lo fue el teatro en la Bauhaus, uniendo diferentes oficios en una tarea común. Con esta investigación se ha visto la influencia de Oskar Schlemmer y la Bauhaus en la moda y el performance contemporáneo de Iris Van Herpen. La triada de composición escénica que nos dice Schlemmer está formada por espacio, danza (cuerpo) y vestuario y es la triada que encontramos en los desfiles de Iris Van Herpen: espacio (escenografía), performance (cuerpo), y envolvente (indumentaria). Los desfiles de Iris Van Herpen son muy heterogéneos, algunos dan más importancia al espacio arquitectónico, otros a la performance y otros al vestuario pero todos ellos con un mismo fin. Para poder entender de qué manera funciona la composición escénica en las pasarelas de Van Herpen aplicamos las teorías que Oskar Schlemmer aplicó al Ballet triádico.