Value retail: estrategia proyectual en el outlet de lujo

Blasco Cañadas, Irene (2020). Value retail: estrategia proyectual en el outlet de lujo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Value retail: estrategia proyectual en el outlet de lujo
Author/s:
  • Blasco Cañadas, Irene
Contributor/s:
  • Navarro Martínez, Héctor
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Espacio; consumo; retail; experiencia; estrategia; outlet
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_20_Blasco_Canadas_Irene.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (18MB) | Preview

Abstract

Los espacios de consumo evolucionan y se transforman y de la misma manera lo hacen las necesidades del usuario a la hora de elegir un espacio u otro para disfrutar de la actividad de compra que conocemos como shopping. ¿Cuál es el pasado, presente y futuro de esta transformación?, ¿cuáles son los mecanismos que utilizan los nuevos espacios comerciales para atraer al consumidor?. Scott Malkin, fundador y director de Value Retail supo entender las necesidades del consumidor más exigente a finales del siglo XX creando así un nuevo concepto de espacio comercial que se ha convertido actualmente en una de las tipologías de referencia a nivel mundial, hablamos del outlet de lujo dentro de la villa comercial (village). El presente trabajo tiene como objetivo entender la estrategia proyectual de este nuevo formato en el que se unen consumo, turismo, experiencia y lujo. Se busca entender qué características propias tiene esta tipología, es decir, cuáles son los elementos fundamentales que lo definen tanto a escala urbana como morfológica y compositiva. Para ello el análisis se centra en el caso de estudio de las Rozas Village en Madrid, incluyendo una metodología gráfica concreta que permitirá entender la estrategia a todas las escalas. Además, se incluirá una comparación o similitud con otros tres casos de la misma tipología que permitirá concluir cuál es la estrategia proyectual común a todos ellos.

More information

Item ID: 57909
DC Identifier: https://oa.upm.es/57909/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57909
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 10 Feb 2020 08:19
Last Modified: 10 Feb 2020 08:19
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM