Análisis paisajístico y compositivo de la obra de Lawrence Halprin

García Santiago, Irene (2020). Análisis paisajístico y compositivo de la obra de Lawrence Halprin. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Análisis paisajístico y compositivo de la obra de Lawrence Halprin
Author/s:
  • García Santiago, Irene
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Halprin; Paisaje; Movimiento; Naturaleza; Diseño participativo; Escenografía paisajística; Ciclo RSVP
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_20_Garcia_Santiago_Irene  .pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (14MB) | Preview

Abstract

Este trabajo se plantea como una aproximación desde la composición y el paisaje a la obra de Lawrence Halprin, paisajista americano pionero en el diseño de jardines en la segunda mitad del siglo XX. Se busca encontrar las características comunes o los invariantes compositivos utilizados en el diseño. Para ello se han seleccionado tres obras en función de su tamaño: doméstico, urbano y territorial. El estudio atiende a cuestiones compositivas y paisajistas. Se analizan de los elementos integrantes del espacio, la relación con la naturaleza, los recorridos y escenas que crea y el proceso de trabajo utilizado por Halprin, el Ciclo RSVP. Gracias al análisis se puede comprender cómo Halprin sale de lo convencional a la hora de diseñar. Parte de un estudio detallado del entorno y de las necesidades y deseos del usuario, obtenidos en sus talleres de participación colectiva. Su mirada busca entender y potenciar la naturaleza, esencializa sus procesos y los transporta a sus diseños. Son grandes escenografías paisajísticas, una experiencia del lugar cambiante y poliédrica. El movimiento es el tema angular en sus proyectos, movimiento al recorrer los diferentes espacios, movimiento en la coreografía producida por los usuarios y movimiento del espacio a lo largo del tiempo. Todos estos elementos hacen que los proyectos de Halprin sean obras totales y únicas.

More information

Item ID: 57916
DC Identifier: https://oa.upm.es/57916/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57916
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 10 Feb 2020 09:26
Last Modified: 27 May 2020 07:58
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM