Abstract
Este trabajo se enmarca en el acontecimiento de las crisis migratorias, donde miles de personas desplazadas buscan otros lugares donde sobrevivir. En este contexto aparece el concepto de campo de refugiados, lugar creado y planificado por organismos humanitarios con el único propósito de alojar a personas en situación de emergencia. El problema surge cuando estos asentamientos aparentemente temporales pierden esta condición, y con el paso de los años terminan por considerarse temporales. En los últimos tiempos, los gobiernos y organizaciones humanitarias, lejos de aceptar esta realidad, se enfrentan a ella proporcionando soluciones que no promueven el desarrollo. En este trabajo se ahondará en esta problemática mediante el estudio del campo de refugiados de Zaatari, surgido hace 9 años como solución temporal y posterior conversión en núcleo urbano. Este proceso, ha supuesto muchas fases, que se estudiarán para así entender qué mecanismos se han realizado para proporcionar soluciones más duraderas, pero no definitivas. Finalmente, tras la aplicación de una metodología analítica, se propondrán soluciones de mejora, que lleven a Zaatari a convertirse en una potencial ciudad.