Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview |
Campos Hidalgo, Ana (2020). Análisis de aplicaciones digitales empleadas en catástrofes naturales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Análisis de aplicaciones digitales empleadas en catástrofes naturales |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Catástrofes; aplicaciones; desastres naturales; tecnología digital; emergencias; cambio climático |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview |
Cada año millones de personas sufren los efectos provocados por las catástrofes naturales. Muchas de ellas pierden la vida mientras que otras ser quedan sin hogar y en muchas ocasiones no vuelven a recuperar su vida anterior. Es prácticamente imposible parar el avance de la naturaleza frente al hombre y eliminar los desastres que nos afectan. Sin embargo, está en nuestra mano mitigar los daños y ofrecer soluciones permanentes para minimizar los registros. Es por eso por lo que este trabajo plantea un análisis de las soluciones tecnológicas actuales que ayudan a la población frente una emergencia de este tipo. El objetivo será reconocer los fallos para encontrar futuras líneas de actuación. Se han seleccionado 73 aplicaciones digitales relacionadas con las catástrofes naturales, ya sea en las fases previas o posteriores al evento. Posteriormente se han analizado y se ha establecido una relación con las zonas del mundo más expuestas a los diferentes tipos de desastres. De esta forma se han descubierto los países más vulnerables a este tipo de fenómenos y así se han establecido varias propuestas de mejora para estos territorios. Además, se han encontrado varias carencias en el mundo de las apps como que existe una carencia de ellas en el ámbito de los incendios o sequías. La telefonía móvil es un mundo lleno de oportunidades. Debemos ser capaces de estudiar sus posibilidades al máximo y emprender soluciones a los nuevos retos del futuro.
Item ID: | 57960 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/57960/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:57960 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura 2 |
Deposited on: | 12 Feb 2020 08:14 |
Last Modified: | 02 Jun 2020 06:46 |