Citation
Costafreda Mustelier, Jorge Luis
(1992).
Descripción mineralógica de la turingita como producto del metamorfismo de contacto del complejo ofiolítico de la región noroeste de Holguín, Cuba.
In: "II Jornadas Internacionales de los Polígonos CAME", 18 al 20 de mayo de 1992, Holguin, Cuba.
Abstract
La turingita objeto del presente estudio forma varios afloramientos en la región noroeste de Holguín, fundamentalmente en el Campo Mineral Aguas Claras y áreas aledañas. Están directamente relacionadas con formaciones del complejo ofiolítico (harzburguitas, dunitas y serpentinitas). Se hallan en zonas de alteración hidrotermal con metasomatismo de contacto, donde abundan productos secundarios como carbonato, talco y cuarzo.
Son el resultado de la acción de las disoluciones hidrotermales de media a baja temperatura sobre las rocas ultrabásicas (serpentinitas y peridotitas serpentinizadas), que fueron intruidas directamente por diques de gabroides, o por la acción de los fluidos calientes que acompañaban a estos intrusivos.
El origen de los fluidos hidrotermales, químicamente activos, pudo ser de dos tipos principales: de origen magmático o juvenil, y como producto del autometamorfismo de las protolitos ultramáficos, durante su cabalgamiento y emplazamiento definitivo (Pentelényi, L., Garcés, E., 1988).