Abstract
Baia. Una ciudad, o los restos de lo que fue, a veintitrés kilómetros de Nápoles y 8 metros bajo el nivel del mar. Aquí comienza el trabajo, un viaje por la antigüedad a través de las ruinas de Baia. El tema de este trabajo se centra en las ruinas de la ciudad subacuática de Baia, conocida antiguamente como Puteoli, una ciudad de vacaciones de la antigua Roma para las clases altas de la sociedad, absorbida por el mar hace más de dos mil años. Esta ciudad albergó grandes autores como Cicerón, Virgilio o Nerón, y en ella aún se pueden encontrar estructuras de las villas, calles e incluso templos como el de Venus, además de estatuas o mosaicos perfectamente conservados bajo el agua. Actualmente, a pesar de contar con numerosas investigaciones sobre el yacimiento a nivel fotográfico y de conservación, no se encuentran cartografías detalladas del mismo que nos hagan recorrer los restos de la ciudad, más allá de los planos turísticos de museo u otros con poca definición. Por ello, este trabajo pretende entender la evolución de la ciudad de Baia a través de plantas, secciones y dibujos a mano de su emplazamiento, además del análisis del territorio donde se sitúa. Todo ello se analiza desde los ocho lugares de inmersión existentes actualmente, alrededor de los cuales se desarrolla el trabajo.