Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview |
Solascasas Cazorla, Jaime (2020). Lecturas de las formas naturales a través de actuacionse artísticas. Arte contemporáneo y paisaje. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Lecturas de las formas naturales a través de actuacionse artísticas. Arte contemporáneo y paisaje |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | estética; paisaje; arte; territorio; relación ser humano naturaleza; percepción; atlas |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview |
El entorno natural constituye la matriz que acoge tanto nuestro desarrollo físico como emocional. La presencia de la especie humana y el desarrollo de sus actividades vitales sobre el territorio configuran el paisaje, entendido bajo una lectura artística como la percepción estética de dicho territorio. La relación afectiva del ser humano con el medio en el que se desarrolla forma un aspecto fundamental en la concepción tanto de la arquitectura como de los espacios naturales. Atendiendo a la función social del arte y la arquitectura y a su capacidad de ofrecer una respuesta plural a las preocupaciones e intereses de la sociedad actual, el análisis de las diferentes intervenciones pretende descifrar las claves del proceso de profunda transformación del medio social y natural en el que nos encontramos. La perspectiva estética ofrecida por el arte sobre la antropización del paisaje, de la cual los arquitectos somos en gran medida responsables, refuerza los valores propios del medio natural, y nos hace reflexionar sobre nuestra posición ante ellos. Para la realización de este estudio se decide trabajar exclusivamente con la producción desarrollada en las últimas dos décadas. Atendiendo tanto a parámetros mensurables como a aspectos perceptivos y emocionales de los ecosistemas y las obras, el análisis adquiere una nueva dimensión. La introducción de elementos ajenos al orden natural pone de manifiesto la necesaria existencia de una conciencia ecológica en la sociedad actual, reflejada a su vez en la innegable relación existente entre arquitectura y paisaje.
Item ID: | 58002 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/58002/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:58002 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura 2 |
Deposited on: | 14 Feb 2020 06:05 |
Last Modified: | 24 May 2022 11:56 |