Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview |
Carnero Olavarría, María (2020). Luis Barragán: dibujo y color. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Luis Barragán: dibujo y color |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Luis Barragán; dibujo; color; luz; reflejo; imagen |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview |
La arquitectura de Luis Barragán es conocida en gran medida por su manera de utilizar el color. No lo emplea como un atributo autónomo, sino que el color nace del espacio construido y de la luz. El color es un instrumento capaz de modificar la percepción del espacio y dotarlo de una atmósfera y emoción especial. El color en Barragán es un tema muy amplio para abordarlo en toda su complejidad. El presente trabajo explorará la utilidad del dibujo como medio de expresión gráfica complementario a la fotografía habitualmente utilizada para dar a conocer la arquitectura de Barragán. El dibujo, como sistema más abstracto permite una comprensión más global frente a la visión más subjetiva y parcial de la fotografía. Como punto de partida se realizará una recopilación y estudio de dibujos originales del arquitecto con la intención de comprender el uso del color en los mismos y su relación con la obra construida. Se estudiarán con más detalle tres obras de diferente escala y uso y el empleo del color en ellas: la Casa-Estudio de Luis Barragán, como ejemplo de arquitectura residencial; el Convento de las Capuchinas, un edificio religioso y comunitario; y por último las Cuadras de San Cristóbal, como un espacio exterior en relación con el paisaje. Del análisis de las constantes que se repiten en sus obras, en las que es fundamental el protagonismo de la luz, se identifican otros elementos que van ligados al color: la textura, los materiales, el agua y los objetos. Todos ellos matizan y modifican el color para crearlo.
Item ID: | 58011 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/58011/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:58011 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura 2 |
Deposited on: | 20 Feb 2020 19:08 |
Last Modified: | 20 Feb 2020 19:08 |