Esto no es lo que era: lo feo en la arquitectura

Sánchez Almansa, Elisa (2020). Esto no es lo que era: lo feo en la arquitectura. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Esto no es lo que era: lo feo en la arquitectura
Author/s:
  • Sánchez Almansa, Elisa
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Estética; feísmo; belleza; contemporáneo; consumo; imagen
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_20_Sanchez_Almansa_Elisa.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) | Preview

Abstract

En un momento en el que disciplinas como la pintura, la moda y la arquitectura parecen seguir la misma línea feísta, surgen las siguientes preguntas: ¿Por qué se encuentra una fuerte presencia del feísmo en la actualidad? ¿Cómo se ha llegado a esta estética de lo feo? Con la presente investigación se pretende estudiar las raíces de lo feo, las causas y sobre todo las consecuencias que han llevado a apostar por una estética considerada generalmente fea, en oposición a los ideales clásicos de belleza. El triunfo de lo feo, lo inconexo, la disonancia y la falta de equilibrio parecen estar presentes en el arte como reflejo del modelo social actual, y son utilizados como instrumento de comunicación y denuncia. Por ello, este análisis no será realizado desde un punto de vista crítico, sino con la intención de poner en valor este fenómeno y descubrir las cualidades que lo rodean más allá de su escaso valor estético. De esta manera, a partir de este trabajo y del estudio de una serie de casos, se tratará de responder las cuestiones planteadas a través de un análisis que comprende desde la arquitectura clásica hasta la arquitectura contemporánea.

More information

Item ID: 58014
DC Identifier: https://oa.upm.es/58014/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:58014
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 23 Feb 2020 07:53
Last Modified: 23 Feb 2020 07:53
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM