Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview |
Rius Zorrilla, Miguel (2020). Estudio y revisión crítica del diseño de la planta solar termoeléctrica Crescent Dunes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Estudio y revisión crítica del diseño de la planta solar termoeléctrica Crescent Dunes |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | February 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | energía, renovables, crecimiento del consumo, plan sostenible, planta solar, termoeléctrica, termosolar, generación, Crescent Dunes. |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Energética |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview |
Dentro del panorama energetico actual se hace cada vez mas evidente la necesidad de emplear fuentes alternativas para producir electricidad. Los efectos perjudiciales del calentamiento global y el continuo aumento de la poblacion mundial estan incrementando cada ano la demanda y el consumo de energia. El crecimiento de los paises en vias de desarrollo debe ir acompanado de planes sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, que no empeoren la situacion climatica mundial, sino que ayuden a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y la concentracion de estos en la atmosfera. Para ello, los paises mas desarrollados deben fomentar dicha sostenibilidad y servir de ejemplo y ayuda para las naciones emergentes. En este contexto, entran en juego las energias renovables, cuya expansion y afianzamiento en el mercado energetico mundial pueden ser de vital importancia a la hora de afrontar los retos ya mencionados. Los datos son esperanzadores, ya que cada vez mas paises apuestan por el empleo de fuentes renovables en su produccion electrica. Sin embargo, los resultados no estan siendo suficientes para revertir la situacion climatica actual. Se debe seguir fomentando su implementacion a nivel mundial y en cualquier sector energetico, no solo el electrico. Es evidente por tanto que la optimizacion de los sistemas de aprovechamiento de las energias renovables puede convertirse en la llave que abra la puerta hacia una transicion energetica sostenible, respetuosa con el medio ambiente y que asegure el suministro a toda la poblacion. De esta manera se puede justificar este trabajo, cuyo principal objetivo es el analisis y la evaluacion critica del diseno de una planta solar termoelectrica. La central de referencia es Crescent Dunes, perteneciente a la tecnologia de torre y cuyo rendimiento y rentabilidad han sido analizados a traves de los parametros mas importantes de su funcionamiento, tales como el multiplo solar, la potencia neta de la turbina, el Levelized Cost of Energy (LCOE) o la energia anual producida. Para conseguir la meta fundamental del trabajo, se ha realizado una introduccion a la energia termosolar, en la que se han comentado los fundamentos teoricos de la misma, las principales tecnologias que se emplean en la actualidad y el futuro que se espera de dichas tecnologias. Asi mismo, se han estudiado los impactos economicos y medioambientales de una central termoelectrica de torre.
Item ID: | 58028 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/58028/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:58028 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 06 Apr 2020 07:35 |
Last Modified: | 14 May 2020 22:30 |