Gestión del patrimonio: instrumentos de divulgación de los monumentos

Montesinos Freire, Alicia (2020). Gestión del patrimonio: instrumentos de divulgación de los monumentos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Gestión del patrimonio: instrumentos de divulgación de los monumentos
Author/s:
  • Montesinos Freire, Alicia
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2020
Subjects:
Freetext Keywords: patrimonio; turismo; divulgación; accesibilidad; UNESCO; gestión
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_20_Montesinos_Freire_Alicia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

España cuenta con cuarenta y ocho bienes materiales declarados en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, de los cuales cuarentaidós son bienes culturales. En este trabajo se realiza una investigación sobre los instrumentos de divulgación de los bienes más representativos de ese patrimonio español. Se realiza una selección de algunos monumentos dentro del territorio español con atractivo turístico y alto número de visitantes, y se examinan con unos elementos de análisis previamente establecidos, sus métodos de difusión (disponibilidad de elementos físicos, adaptación a discapacidades, actividades complementarias a la visita…). De esta forma se detectan los posibles problemas y se proponen mejoras en función de los mismos. Los monumentos escogidos para el estudio son: El Parque Arqueológico de Carranque, la Torre de Hércules en A Coruña, la Catedral de Santiago de Compostela, la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, la Mezquita-Catedral de Córdoba y la Alhambra de Granada. La comparación de estos monumentos pone de manifiesto las diferencias entre las distintas formas que tienen los organismos de gestión, ya sean de carácter público o privado, para dar a conocer el bien de una forma atractiva y pedagógica.

More information

Item ID: 58067
DC Identifier: https://oa.upm.es/58067/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:58067
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura 2
Deposited on: 23 Feb 2020 07:43
Last Modified: 23 Feb 2020 07:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM