Abstract
En esta investigación se propone estudiar aquellos escenarios con identidad de arquitectura efímera, identificando los factores que generan un nuevo ecosistema entre el espectador y el escenario. La hipótesis inicial de partida afirma la existencia una serie de factores a la hora del diseño de escenarios ambulantes, para la creación de ecosistemas concretos. Se llevará a cabo un rastreo histórico inicial en busca de ecosistemas concretos generados a partir de escenarios efímeros. Los ecosistemas en los que se centra dicho rastreo son: Espectáculos callejeros, verbenas, comercio/ publicidad en la calle, Desfiles/cabalgatas, giras musicales y festivales. A partir de dicho rastreo, se estudiarán aquellos factores abióticos (factores del escenario), que son la génesis del ecosistema que generan. Los factores concretados son: Uso/institución, suelo, relación con el espectador, atmósfera/ instalaciones, y material. Posteriormente, se ha elegido un caso de estudio por cada ecosistema rastreado anteriormente para analizar los factores abióticos que le caracteriza. Esto permitirá tener un conocimiento más exhaustivo del funcionamiento de dichos factores, a partir de un estudio tanto escrito como gráfico. Para finalizar la investigación, se desarrolla un manual a modo de taxonomía de los factores abióticos que se necesitan dependiendo del ecosistema buscado. Un manual gráfico que permite, sabiendo el ecosistema que se quiere generar, localizar cuales son los factores necesarios para llevarlo a cabo. Esta investigación revelará que la relación entre los diferentes factores estudiados, que influyen en el diseño de escenarios ambulantes, son capaces de generar un nuevo ecosistema en relación con el espectador.