Complejidad topológica: procesos naturales, de la individualidad a la colectividad

Rodríguez de las Cuevas, Valentín (2020). Complejidad topológica: procesos naturales, de la individualidad a la colectividad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Complejidad topológica: procesos naturales, de la individualidad a la colectividad
Author/s:
  • Rodríguez de las Cuevas, Valentín
Contributor/s:
  • Cánovas Alcaraz, Andrés
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2020
Subjects:
Freetext Keywords: complejidad; topología; biología; sistemas; individuos; arquitectura; plasticidad; procesos
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_20_Rodriguez_de_las_Cuevas_Valentin.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

Debido a la irrupción de la tecnología y la consiguiente aceleración de la velocidad en la vida humana, estamos en un punto en la historia de la humanidad que requerimos de cambios simultáneos en distintos ámbitos de la sociedad. Desde la arquitectura se necesita impulsar el pensamiento y la creatividad a través de su proyección y producción. La gente necesita motivación y entusiasmo, introducidas a partir de retos y objetivos de mejora. En este contexto y atendiendo a sistemas biológicos, aparece la complejidad topológica como propuesta de principios para los mecanismos de proyección arquitectónica. Una arquitectura que aprecia la colectividad, pero que también pone en valor al individuo y sus relaciones. Estas relaciones son plásticas y promueven la flexibilidad de los sistemas. Además, los sistemas de crecimiento biológicos permiten el control de pequeñas partes, dejando libertad a partir de procesos naturales dinámicos, arbitrarios y complejos. Esta investigación documental presenta los principios fundamentales de la complejidad topológica, a través del estudio de las redes neuronales y de teorías arquitectónicas de Sanford Kwinter y Stan Allen. Además, expone cuatro ejemplos arquitectónicos con distintas escalas, que representan las aplicaciones de estos principios.

More information

Item ID: 58170
DC Identifier: https://oa.upm.es/58170/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:58170
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura 2
Deposited on: 21 Feb 2020 11:08
Last Modified: 21 Feb 2020 11:08
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM