Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Verdaguer Viana-Cárdenas, Carlos (1993). Los movimientos sociales, de la esperanza al desconcierto. "Documentación Social. Revista de estudios sociales y de sociología aplicada" (n. 90); pp. 65-81.
Title: | Los movimientos sociales, de la esperanza al desconcierto |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Documentación Social. Revista de estudios sociales y de sociología aplicada |
Date: | March 1993 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | movimientos sociales, autonomía, redes informales, conflicto, política, epistemología |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
UPM's Research Group: | Este artículo es accesible también a través de la Biblioteca Ciudades para un Futuro Más Sostenible, Boletín CF+S nº 3 (noviembre 1997)http://habitat.aq.upm.es/boletin/n3/ |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
A lo largo de la presente reflexión, se han considerado los movimientos sociales desde una doble perspectiva: como un fenómeno social contradictorio y heterogéneo que se manifiesta de muy diversas formas, y como un término o concepto utilizado por la izquierda para tratar de describir dicho fenómeno sin renunciar a las categorías esenciales propias del pensamiento "emancipador" occidental. El hilo conductor de la primera parte es la constatación de que se ha producido una quiebra fundamental y definitiva en los referentes que servían hasta ahora para explicar los movimientos sociales como fenómeno social. La proposición esencial contenida en las otras dos partes es que un momento de desconcierto como es el presente puede ofrecer una oportunidad inigualable para llevar a cabo un proceso de contrastación, de ruptura de códigos, de ampliación de perspectivas por parte de todos aquellos que consideran imprescindible una "reestructuración orgánica de la sociedad" (Martín Buber).
Item ID: | 5828 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/5828/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:5828 |
Official URL: | http://www.caritas-espa.org |
Deposited by: | Profesor asociado Carlos Verdaguer Viana-Cárdenas |
Deposited on: | 01 Feb 2011 10:14 |
Last Modified: | 27 Nov 2015 09:40 |