Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
![]() |
Archive (ZIP)
- Users in campus UPM only
Download (29MB) |
Moreno Blanco, Israel (2019). Escaneados 3D de alta precisión en la investigación numismática. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Title: | Escaneados 3D de alta precisión en la investigación numismática |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería Geodésica y Cartografía |
Date: | July 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Escáner; Representación tridimensional; Moneda |
Faculty: | E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM) |
Department: | Ingeniería Topográfica y Cartografía |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
![]() |
Archive (ZIP)
- Users in campus UPM only
Download (29MB) |
El objetivo que se persigue con este Trabajo Fin de Máster (TFM) es el diseño y desarrollo de modelos 3D de alta precisión texturizados en el ámbito de la numismática aplicando las nuevas tecnologías escáner 3D de captura de datos y modelización tridimensional. El TFM constará de un estudio de los antecedentes, así como de una recopilación de la información relativa a la generación de modelos 3D de alta precisión de piezas numismáticas con fines de documentación, estudio, catalogación y divulgación. Se analizará el equipo escáner 3D Space Spider de Artec y se definirá la metodología para la generación de los modelos tridimensionales con piezas de ensayo en laboratorio.
Finalmente se realizará una captura de datos sobre piezas definitivas suministradas por el Departamento de Epigrafía y Numismática de la Universidad Complutense de Madrid y se realizará su modelización 3D de alta precisión (±0,1 mm). Se llevará a cabo un estudio sobre las conclusiones de la línea de investigación propuesta.
Este proyecto se realiza con la colaboración del Departamento de Epigrafía y Numismática de la Universidad Complutense de Madrid, que estará presente a lo largo de la elaboración del proyecto con aportación de recursos materiales y humanos necesarios para su realización.
Se realizará un estudio de las piezas que sean proporcionadas por la Universidad Complutense de Madrid y se procederá a su modelización con el equipo antes mencionado. Se realizarán los modelos tridimensionales para finalmente analizar y exponer los resultados y las conclusiones metodológicas de interés. Este TFG se realiza dentro del proyecto HAR2015-65649-C2-2-P (MINECO/FEDER) y del proyecto S2015/HUM-3377(CAM/FEDER).
Item ID: | 58281 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/58281/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:58281 |
Deposited by: | Biblioteca Universitaria Campus Sur |
Deposited on: | 26 Feb 2020 14:08 |
Last Modified: | 30 Nov 2022 09:00 |