Diseño y construcción de un dispositivo para la detección de meteoros por radio

Díaz Serrano, Sergio (2019). Diseño y construcción de un dispositivo para la detección de meteoros por radio. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid.

Description

Title: Diseño y construcción de un dispositivo para la detección de meteoros por radio
Author/s:
  • Díaz Serrano, Sergio
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Date: 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM)
Department: Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG-SERGIO_DIAZ_SERRANO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

(SPA)Ningún proyecto se entiende sin un objetivo y a pesar de que será explicado en detalle más adelante quiero hacer aquí una pequeña explicación del mismo. Este trabajo se construye sobre tres pilares.
El primero de ellos es la ciencia ciudadana. Este proyecto quiere participar y fomentar el desarrollo vocacional por la ciencia y poner en contacto a investigadores con personas no dedicadas (o sí) a una profesión científica como tal pero con cierto interés e inquietud. Básicamente su objetivo es acercar la ciencia a todo público e instarle a participar, a investigar de una forma amena y motivadora. A día de hoy existen multitud de proyectos de ciencia ciudadana que se comentarán más adelante.
En segundo lugar, la astronomía. Con este proyecto deseo contribuir al desarrollo de esta ciencia en el campo concreto del estudio de los meteoros y meteoritos que recibe la Tierra a diario. Enmarcándose este proyecto en un acuerdo de la colaboración entre el Instituto Astrofísico de Canarias y la Universidad Politécnica de Madrid para promover la astronomía.
En último lugar, la inclusión social. Con este trabajo mi deseo es contribuir a que el público invidente pueda acceder por otras vías igualmente estimulantes a la astronomía y facilitar que disfruten de ella también. Es cierto que quizá nunca puedan ver una lluvia de estrellas, pero ¿y si pudieran escucharla? Este es el objetivo que se marcó el proyecto Contadores de estrellas del cual se hablará más adelante y con el cual este proyecto colabora activamente.
Así que una vez llegados a este punto, la pregunta lógica que surge es: ¿qué papel puede tener un ingeniero electrónico en este proyecto? La respuesta es evidente: diseñar un sistema que solucione los obstáculos técnicos que se interponen en la consecución de este triple objetivo. A continuación se explica en detalle todo el proceso que fue llevado a cabo para construir un sistema para detectar meteoros por radio y que permita escucharlos. (ENG)This project is based in three main objectives. The first one is to contribute in some way to people-powered research. It encourages the development of voluntary work in sciences as well as putting in contact professional researchers with amateurs. Basically the project wants to bring science to all audiences and urge them to participate. That is motivating and interesting.
Second one is astronomy. With this project I want to contribute to the study of meteors, meteoroids and meteorites the Earth receives daily. This project is part of a colaboration agreement between IAC and UPM in order to spread astronomy.
Last one is social inclusion, trying with this project the blind audience to be able to access astronomy in stimulating ways as astronomy should be enjoyed by anyone. Perhaps blind people will never see a shooting star but what if they could listen to it? This is the main goal of “Contadores de estrellas”, the project that will be discussed later and with which I intend to collaborate.
But there is a question that arises when you get to this point. What is the role of an electronic engineer in this project? The answer is: designing a system capable of solving all the technical obstacles that stand in the way of achieving these goals. The following explains in detail the entire process that was carried out to build a system to detect meteors by radio and to listen to them.

More information

Item ID: 58711
DC Identifier: https://oa.upm.es/58711/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:58711
Deposited by: Bilioteca ETSIDI
Deposited on: 03 Mar 2020 13:55
Last Modified: 03 Mar 2020 13:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM