Abstract
Actualmente el 90% de la ría avilesina, ha desaparecido bajo la huella del espacio industrial que supone un límite físico para el usuario, además se trata de una industria obsoleta que ha producido a lo largo de los años altos niveles de vertidos y partículas por agua y aire; la región es consciente de la necesidad de actualización de su motor económico por ello se ha propuesto nuevos objetivos de emergencia climática. Se propone el desarrollo de una nueva infraestructura, reutilizando los antiguos silos de carga y descarga de la fábrica Alcoa para la investigación medioambiental, que se convierte un foco para la regeneración del patrimonio industrial y su reinserción en un sistema productivo semi-autónomo, dotando a la ciudad de espacio público que vincula la ría y la industria. NEO-industrial surge de la necesidad de actualización del tejido productivo tradicional, que ha evolucionado de forma ajena a como lo ha hecho la sociedad y las ciudades. La propuesta es un programa híbrido que se convierte en parte activa de la recuperación de la ría como punto de partida para proyectar nuevas infraestructuras sostenibles.