Abstract
El presente trabajo está centrado en determinar cuál es la influencia del contenido de
partículas finas presentes en el suelo en la susceptibilidad a la licuefacción producido por
una carga de sismo. Para ello, se analizó el caso particular de licuefacción de suelos ocurrido
tras una serie de sismos en la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda.
Para conseguir evaluar la influencia del contenido de finos en la licuefacción de un suelo, en
primer lugar se analizó los métodos semi empíricos que permiten evaluar el potencial de
licuefacción para definir un método que permita evaluar el parámetro de interés propuesto;
se tomó como ruta de análisis utilizar la línea de estado critico que se puede determinar a
partir de los parámetros de estado crítico de un suelo.
Se utilizó un modelo constitutivo basado en la plasticidad generalizada de parámetro de
estado para evaluar el comportamiento del suelo. El modelo utilizado se calibró en función
de los datos obtenidos en una campaña de ensayos realizados por S.D. Rees en su disertación
“Effects of fines on the undrained behavior of Christchurch sandy soils (2010)”.
Para analizar la influencia del contenido de finos en el proceso de licuefacción de
Christchurch se modelaron 16 configuraciones diferentes de columnas de suelo mediante el
programa de elementos finitos GehoMadrid utilizando como parametros del suelo los datos
determinados por M. L. Taylor en su tesis ya publicada: “The geotechnical characterisation
of Christchurch sands for advanced soil modelling”. Los parametros de suelo utilizados para
la configuración de cada una de las columnas de suelo realizadas abarcan un rango amplio
de densidades y contenidos de finos, obteniendose asi un espectro de datos amplios que
permitió analizar el comportamiento desde varios puntos de vista.
Los resultados obtenidos han permitido evaluar la influencia del contenido de finos en un
proceso de licuefacción en función de las densidades de los suelos y las presiones de
confinamiento de un suelo.