Análisis técnico de la implantación de los objetivos 2030 en materia energética en el sistema eléctrico español

Soto Gato, Germán (2020). Análisis técnico de la implantación de los objetivos 2030 en materia energética en el sistema eléctrico español. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM).

Description

Title: Análisis técnico de la implantación de los objetivos 2030 en materia energética en el sistema eléctrico español
Author/s:
  • Soto Gato, Germán
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Eficiencia Energética en la Edificación, la Industria y el Transporte
Date: February 2020
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM)
Department: Energía y Combustibles
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFM_MUEE_GERMAN_SOTO_GATO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

El objetivo de este trabajo consiste analizar y determinar la repercusión de las modificaciones que debe soportar el sistema eléctrico español necesarias para alcanzar los objetivos 2030 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la O.N.U en el ámbito de la producción energética. En una primera parte, se realizará un estudio de la evolución del mix energético (conjunto de instalaciones de producción en activo que en conjunto, cubren la demanda de energía) desde 2012 concretamente, hasta los informes publicados por Red Eléctrica de España (REE), en 2018, para describir la situación se encuentra España respecto a esos objetivos marcados por la O.N.U para el 2030 en materia energética, señalar y comentar las fortalezas y debilidades del sistema eléctrico español así como las características de las principales tecnologías de producción energética . En una segunda parte, se desarrollará una herramienta denominado Flujo de Cargas en Redes Eléctricas, herramienta útil para definir un sistema eléctrico, tener en cuenta todos los parámetros técnicos que pueden afectar a su funcionamiento y saber qué resultado global se obtendría al modificar cualquier variable implicada en el mismo. A través de este Flujo de Cargas en Redes Eléctricas, se realizarán las siguientes simulaciones para obtener diversas conclusiones y comentarlas posteriormente. Simulación 1: Efectos de variar la potencia generada y consumida. Simulación 2: Factores que afectan a las pérdidas del sistema y potencia reactiva en las líneas. Simulación 3: Situación del sistema eléctrico español en 2030. Simulación 4: Sustitución de la energía nuclear eliminada por energía eólica en el año 2030

More information

Item ID: 59382
DC Identifier: https://oa.upm.es/59382/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:59382
Deposited by: Biblioteca ETSI Minas y Energía
Deposited on: 10 Mar 2020 08:43
Last Modified: 10 Mar 2020 08:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM