Capacidad en sistemas celulares W-CDMA

Mendo Tomás, Luis (2001). Capacidad en sistemas celulares W-CDMA. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Telecomunicación (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.599.

Description

Title: Capacidad en sistemas celulares W-CDMA
Author/s:
  • Mendo Tomás, Luis
Contributor/s:
  • Hernando Rábanos, José María
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 17 December 2001
Subjects:
Freetext Keywords: Comunicaciones móviles, CDMA, control de potencia, UMTS
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones
UPM's Research Group: Lista de erratas y resumen de la tesis en la siguiente dirección: http://www.grc.ssr.upm.es/personal/LMendo/tesis/tesis.htm
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of LUIS_MENDO_TOMAS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) | Preview

Abstract

En esta tesis se lleva a cabo un análisis de capacidad de sistemas celulares W-CDMA. El estudio considera la interfaz radio, y supone la utilización de detección monousuario basada en receptores Rake. El análisis se centra en los aspectos de control de potencia y asignación celular, y se basa en unos modelos adecuados de propagación, de recepción y de tráfico en una red celular con múltiples clases de servicio. El control de potencia y la asignación celular se analizan adoptando dos puntos de vista diferentes: un modelo lineal simplificado, que no tiene en cuenta un conjunto de efectos asociados al uso de control de potencia en bucle cerrado, y un modelo general, que incluye dichos efectos. En ambos sentidos, ascendente y descendente, se proponen algoritmos de control de potencia y de asignación celular, aplicables en el caso general con efectos de bucle cerrado. El procedimiento de análisis de capacidad se basa en una descripción estática de la red celular. Se propone y justifica un método de estimación de capacidad que consiste en una modificación del método de Monte Carlo. La evaluación de capacidad se lleva a cabo por separado para los enlaces ascendente y descendente, utilizando los modelos y algoritmos propuestos, junto con una caracterización de los enlaces radio en los dos sentidos, obtenida a partir de los resultados disponibles de simulaciones de enlace de sistemas W-CDMA. El método de análisis planteado se aplica a una red urbana microcelular. Las simulaciones permiten observar el comportamiento de los algoritmos de asignación y de control de potencia, y evaluar la capacidad de tráfico, así como extraer conclusiones acerca de diversos aspectos de funcionamiento de la red.

More information

Item ID: 599
DC Identifier: https://oa.upm.es/599/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:599
DOI: 10.20868/UPM.thesis.599
Deposited by: Dr. Luis Mendo
Deposited on: 24 Oct 2007
Last Modified: 10 Oct 2022 12:23
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM