Abstract
Conscientes de la importancia de las energías renovables, surge la idea de desarrollar una energía limpia y poco estudiada en la zona de Avilés, ciudad con unos elevados índices de contaminación. La localidad posee las características óptimas para el desarrollo e investigación de la energía undimotriz, por la importancia y constancia del oleaje en dicha localización. En este centro de investigación tendremos la oportunidad de estudiar y experimentar con dispositivos, prototipos y sus desarrollos. Se prevé también un parque de olas en mar adentro para la investigación de esta energía y prototipos en condiciones reales de oleaje, de ahí la necesidad de que la localización del centro de investigación sea tan próxima al mar. El proyecto se sitúa próximo a la bocana de la Ría de Avilés, al norte se encuentra la ría, al oeste el mar Cantábrico, al este la industria de Mefasa y al sur la playa de San Juan, que está considerada monumento natural del sistema dunar. Actualmente no existe conexión entre el paseo de la ría y la playa, pero sí unos pequeños senderos que las conectan. Aprovechando esta necesidad, se diseña e incluye en el proyecto un acceso, un recorrido consistente en una grieta que conecta ambas zonas sin dañar el lugar, integrándose a la morfología de la duna salvaje, revitalizando este espacio para la ciudad. El centro de investigación se coloca de manera semienterrada a ambos lados de dicha grieta, quedando enmarcado en ella. Se realza esta zona industrial deprimida, aportándose, además de un centro de investigación expositivo y educativo, un espacio público agradable donde pasear, con una zona de ocio y cultura.