Optimización del acoplamiento entre subsistemas solar y ciclo termodinámico en plantas termosolares

García Casals, Xavier (2000). Optimización del acoplamiento entre subsistemas solar y ciclo termodinámico en plantas termosolares. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Aeronáuticos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.615.

Description

Title: Optimización del acoplamiento entre subsistemas solar y ciclo termodinámico en plantas termosolares
Author/s:
  • García Casals, Xavier
Contributor/s:
  • Ajona Maeztu, José
  • Pérez del Notario Martínez de Marañón, Pedro
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 2000
Subjects:
Freetext Keywords: ENERGIA SOLAR; FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGIA; SISTEMA SOLAR; ASTRONOMIA Y ASTROFISICA; TECNOLOGIA ENERGETICA; CIENCIAS TECNOLOGICAS;
Faculty: E.T.S.I. Aeronáuticos (UPM)
Department: Motopropulsión y Termofluidodinámica [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 01200004.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (41MB) | Preview

Abstract

Esta tesis está dedicada al modelizado y optimización de las centrales termosolares para generación de electricidad a gran escala. En cuanto al subsistema solar se procede a modelizar los campos de colectores cilindroparabólicos, y los receptores centrales de cavidad y volumétricos. Respecto a la tecnología de colectores cilindroparabólicos, se hace especial hincapíe en cuantificar las ventajas energéticas de sustituir el aceite como fluido caloportador por la generación directa de vapor dentro del tubo receptor. Respecto a la tecnología de receptor central, se hace especial hincapíe en explorar las posibilidades de distintos conceptos de selectividad radiativa para aumentar el rendimiento del receptor, proponiendo un nuevo mecanismos selectivo para receptores volumétricos con potencial de producir aumentos de eficiencia significativos. También se procede a realizar un exahustivo análisis de las supuestas inestabilidades de funcionamiento. Respecto a los ciclos de potencia, se analizan las posibilidades de los ciclos de vapor de agua, con especial atención a los ciclos Rankine, y de los ciclos de turbina de gas, con todas sus posibilidades se interrefrigeración, regeneración y recalentamiento. Posteriormente se procede a optimizar energéticamente el acoplamiento de estas tecnologías solares con ciclos de potencia de turbina de vapor y de turbina de gas, obteniendo las variables óptimas de operación y de diseño del subsistema solar y el bloque de potencia que permiten maximizar el rendimiento de conversión total del sistema.

More information

Item ID: 615
DC Identifier: https://oa.upm.es/615/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:615
DOI: 10.20868/UPM.thesis.615
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 06 Nov 2007
Last Modified: 10 Oct 2022 13:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM