Abstract
Son muchas las causas que pueden hacer que un edificio necesite ser evacuado, llevando a los ocupantes a un lugar fuera de peligro. Para conseguir que una evacuación sea organizada, minimizando los riesgos, debe existir un Plan de Autoprotección en el que se regule la manera en la que se debe actuar. Con este proyecto se busca estudiar las condiciones en las que se desarrolla una situación de emergencia como las mencionadas anteriormente, que provoquen la evacuación de un edificio, concretamente el edificio principal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Una buena alternativa para llevar a cabo el estudio es la simulación, ya que se permite comprender mejor el funcionamiento del sistema sin necesidad de que en éste se den las condiciones requeridas para el estudio, es decir, no se necesita la realización de un simulacro para poder estudiar cómo sucedería. Además, permite estudiar mejor todas las zonas sin necesidad de que haya observadores, disminuyendo la posibilidad de pasar por alto zonas en las que se pueden dar condiciones inesperadas. Por lo tanto se va a crear un modelo que permita conocer cómo se desarrollan estas situaciones de emergencia para poder entenderlas y encontrar mejores soluciones, de manera que se minimicen los riesgos y se consigan evacuaciones rápidas y seguras. Para ello se parte de los planos de la ETSII, que mediante la utilización de dos programas llegarán a convertirse en el modelo que permita realizar estos estudios. El primer programa utilizado es AutoCAD, con el que se reestructurarán lo planos de tal manera que se puedan utilizar en el segundo programa, LEGION, que mediante distintas herramientas permitirá crear las condiciones de la evacuación.