Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (48kB) | Preview |
Sevilla Buitrago, Álvaro and Hernández Aja, Agustín (2009). El doctorado en urbanismo: la revisión de un programa maduro para la preservación del conocimiento libre. In: "III Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo", 17-19 junio 2009, Madrid. ISBN 978-84-9728-309-0.
Title: | El doctorado en urbanismo: la revisión de un programa maduro para la preservación del conocimiento libre |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | III Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo |
Event Dates: | 17-19 junio 2009 |
Event Location: | Madrid |
Title of Book: | Actas de las III Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo |
Date: | 18 June 2009 |
ISBN: | 978-84-9728-309-0 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Doctorado, urbanismo, sostenibilidad, conocimiento, postgraduate studies, urbanism, sustainability, knowledge |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (48kB) | Preview |
Los conflictos en la definición del doctorado en urbanismo, que emergen con la integración al EEES, tienen relación con la dificultad de sintetizar los métodos y marcos de planeamiento locales con la vocación de estandarización a nivel europeo. Esta búsqueda choca con la realidad local de cada centro y universidad y sobre todo con la especificidad de una disciplina compleja y multidimensional como la urbanística. Las universidades están exigiendo a sus centros adaptarse a un patrón investigador y docente común, a la vez que intentan confluir con un campo de regulación genérico (ANECA) que aún no ha producido una cultura sobre el nuevo marco del doctorado. Por otra parte, y en concreto en el caso del urbanismo, que abarca un conjunto de dimensiones diferentes (cuya misión es articular en un “proyecto de ciudad”), que van desde la sociología urbana, a la proyecto de la sostenibilidad, dentro de un marco de construcción física de la propuesta (desde la estructura urbana al diseño urbano), se hace difícil su correcto acomodo a los modelos, estructuras y forma de evaluación propias de las ciencias puras o del campo de la intervención artística.
Item ID: | 6197 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/6197/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:6197 |
Deposited by: | Profesor Álvaro Sevilla Buitrago |
Deposited on: | 28 Feb 2011 07:58 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 15:30 |