Citation
Sevilla Buitrago, Álvaro and Hernández Aja, Agustín
(2009).
El doctorado en urbanismo: la revisión de un programa maduro para la preservación del conocimiento libre.
In: "III Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo", 17-19 junio 2009, Madrid. ISBN 978-84-9728-309-0.
Abstract
Los conflictos en la definición del doctorado en urbanismo, que emergen con la integración al EEES, tienen relación con la dificultad de sintetizar los métodos y marcos de planeamiento locales con la vocación de estandarización a nivel europeo. Esta búsqueda choca con la realidad local de cada centro y universidad y sobre todo con la especificidad de una disciplina compleja y multidimensional como la urbanística. Las universidades están exigiendo a sus centros adaptarse a un patrón investigador y docente común, a la vez que intentan confluir con un campo de regulación genérico (ANECA) que aún no ha producido una cultura sobre el nuevo marco del doctorado. Por otra parte, y en concreto en el caso del urbanismo, que abarca un conjunto de dimensiones diferentes (cuya misión es articular en un “proyecto de ciudad”), que van desde la sociología urbana, a la proyecto de la sostenibilidad, dentro de un marco de construcción física de la propuesta (desde la estructura urbana al diseño urbano), se hace difícil su correcto acomodo a los modelos, estructuras y forma de evaluación propias de las ciencias puras o del campo de la intervención artística.